
En la sesión del último jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de adhesión parcial a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias, que establece penas más severas y herramientas procesales específicas para combatir el crimen organizado.
El diputado Leo Calaianov, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, celebró el avance legislativo y destacó la importancia de esta adhesión: “Santa Fe no puede enfrentar al crimen organizado con herramientas aisladas. Esta ley nacional permite una articulación efectiva con otras jurisdicciones, fortaleciendo el accionar judicial y de las fuerzas de seguridad”, señaló.
El texto aprobado contempla una adhesión parcial, centrada en los aspectos procesales y de colaboración interjurisdiccional, respetando la autonomía provincial. Además, otorga al Poder Ejecutivo las facultades reglamentarias necesarias para su implementación.
Calaianov remarcó que Rosario ya fue propuesta como zona sujeta a investigación especial por parte del Gobierno Nacional, lo que refuerza la necesidad de un marco común: “Esta adhesión es clave para trabajar en conjunto con Nación frente a las mafias que amenazan la paz social”, afirmó.
La Ley Nacional 27.786, sancionada en febrero, busca desarticular organizaciones criminales mediante la tipificación penal específica, el decomiso de bienes y la creación de zonas críticas con intervención reforzada.
“La provincia necesita herramientas concretas para anticiparse y sancionar el accionar sistemático de estas estructuras. Esta media sanción refleja una voluntad política clara y decidida”, subrayó el legislador socialista.